¡Feliz Domingo a todos! Ante todo, pedir disculpas por no haber
actualizado el blog con nuevas recetas pero desgraciadamente el trabajo ha
ocupado gran parte de nuestro tiempo estos dos últimos meses.
Hoy os traemos un plato muy sencillo y común en todas
nuestras casas pero adaptado una vez más para las personas con intolerancias y
también para todos aquellos a los que les guste probar nuevos sabores. Se trata
de un delicioso mijo a la cubana, es decir, seguiremos la misma receta que para
hacer arroz a la cubana pero usando mijo pelado.
El mijo tiene innumerables propiedades beneficiosas para la
salud. Por ejemplo, tiene más hierro que el trigo, tiene calcio, fósforo,
silicio y magnesio. También tiene gran cantidad de vitaminas del grupo B y A .
Es muy nutritivo lo que lo hace ideal para niños y personas mayores, muy
energético, no tiene gluten y refuerza el sistema nervioso por lo que es muy
bueno para calmar el estrés.
INGREDIENTES ( 2 personas)
-
200 gr. de mijo pelado (=2 vasitos pequeños)
-
Salsa de tomate ( quienes tengan problemas para tomar
salsas de tomate ya elaboradas o prefieran hacerla en casa, al final de la
receta pondremos los ingredientes necesarios para hacerla natural)
-
Sal
-
Aceite de oliva
-
Agua ( el mijo requiere el doble de agua, así que
usaremos 400 ml de agua para cocerlo o 4 vasos de agua)
-
Un plátano
-
Dos huevos
-
Una loncha de jamón serrano ( los pacientes con
candidiasis crónica deben mirar bien el etiquetado de este producto para que no
lleve azúcar añadido)
ELABORACIÓN
Cocemos el mijo en agua hirviendo con sal durante 15-20 min. Cuando esté blando, lo apartamos del
fuego, colamos y lo refrescamos con agua fría.
En una sartén, calentamos una cucharadita de aceite de oliva
y añadimos el jamón serrano en trocitos y lo rehogamos unos segundos. A
continuación, ponemos el mijo y lo rehogamos todo junto un rato para que el
mijo coja el sabor del jamón. La receta original del arroz a la cubana no lleva
jamón pero nosotras hemos optado por rehogarlo con unos trozos para hacer que esté
más sabroso ya que el mijo es un poco insípido. También se puede rehogar si queremos
con unas láminas de ajo finas.
A continuación, añadimos un poco de salsa de tomate y lo dejamos
unos minutos a fuego muy lento.
En otra sartén freímos el huevo y lo reservamos.
Para finalizar, partimos el plátano en láminas no muy finas y
las doramos en una sartén con una gota de aceite de oliva.
Para servirlo, ponemos en un plato el mijo con tomate, el huevo
frito y los trocitos de plátano frito.
RECETA PARA HACER SALSA DE TOMATE
INGREDIENTES
2 kg de tomate maduro tipo pera, o un bote de medio kilo de tomate ya triturado,1 cebolla grande, un ajo, aceite de oliva virgen extra, sal, azúcar, o un sobre de estevia para quienes no puedan tomar azúcar, orégano y albahaca .
Si hacemos la receta con los tomates tardaremos mas o menos una hora y media . Habrá que pelar los tomates, trocearlos y dejarlos cocinar en una sartén en la que previamente hemos pochado la cebolla y el ajo a trocitos durante al menos una hora. Nosotras para hacerlo más sencillo y práctico, siempre usamos un bote de medio kilo de tomate ya triturado .
Ponemos en una sartén aceite de oliva y pochamos la cebolla y un diente de ajo. Cuando están doraditos, añadimos el tomate,
Agregamos la sal al gusto y una cucharadita de azúcar o un sobre de estevia en polvo.
Añadimos también un poco de orégano y de alhabaca y lo dejamos hacer muy lentamente durante unos 20 minutos.
Luego dejamos templar un poco y lo pasamos por la batidora y lista nuestra salsa de tomate.
¡ DELICIOSA!