domingo, 30 de octubre de 2016

BIZCOCHO DE CALABAZA Y NUECES



Hola a todos.
Os teníamos un poquito abandonados, pero aquí volvemos a la carga.
Es época de disfraces, de trucos y tratos. Sobre todo de calabazas. Por lo cual os traemos un capricho dulce ideal para desayunar o merendar .
Esta receta es apta para intolerantes a la lactosa, celiacos, diabéticos, pero prestando especial atención al alto índice glucémico de la calabaza. Por lo cual NO es recomendable para pacientes en tratamiento de Candidiasis crónica.

INGREDIENTES

-250 gr. de calabaza
-3 huevos
-150 ml. de sirope de agave
- un vasito pequeño de aceite de girasol
-1 sobre de levadura química en polvo
-200 gr. de harina de trigo sarraceno integral
- Un puñado de nueces
- Canela en polvo y nuez moscada


ELABORACIÓN

Pelamos y cortamos la calabaza en dados y asamos en el microondas durante 7 minutos a 900W. Una vez asada y blandita, la trituramos con la batidora y dejamos enfriar.
Por otro lado, batimos los huevos con el sirope de agave hasta duplicar el tamaño.
Añadimos a los huevos el puré de calabaza y el aceite. Mezclamos hasta que quede perfectamente emulsionado. A continuación, la harina tamizada y la levadura. Removemos con movimientos envolventes. Por último, añadimos las nueces partidas, la canela en polvo y un poquito de nuez moscada.

Engrasamos un molde , vertemos dentro la masa del bizcocho y horneamos ,con  el horno previamente precalentado a 180 grados, durante 35 minutos aproximadamente ( prestad atención a la cocción porque algunos hornos son más rápidos. Cuando lo pincheis y salga limpia la varilla, estará listo).

Solo queda dejarlo enfriar y disfrutar.

¡FELIZ DÍA DE TODOS LOS SANTOS!. HAPPY HALLOWEEN!

domingo, 14 de febrero de 2016

SELVA NEGRA






¡Feliz San Valentín a todos!
Hoy en Sanas Alternativas, queremos estar a la altura de un día tan romántico. Y para ello os traemos una tarta muy fácil, muy rápida de hacer y muy muy buena.
Solo os va a llevar 30 minutos. Sí, sÓlo 30. Y estamos seguras que servirá para conquistar algún que otro corazoncito.
Esta deliciosa tarta es apta para Celiacos, Intolerantes a la lactosa con tolerancia a productos sin lactosa, diabéticos y pacientes en tratamiento de candidiasis crónica en fases avanzadas de dieta.


INGREDIENTES PARA UNA TARTA PARA DOS PERSONAS:

-PARA EL BIZCOCHO GENOVÉS:

4 huevos medianos o 3 grandes
4 cucharadas de Stevia en polvo marca Truvia
4 cucharadas soperas de cacao en polvo sin azúcar
120 gramos de harina sin gluten
Un pellizco de Sal

-RELLENO:

Un brick de nata para montar sin lactosa de 500 ml.
2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar
8 cucharadas de Stevia

-DECORACIÓN:

Chocolate  de cobertura en tableta sin azúcar


ELABORACIÓN:

Con la ayuda de una batidora con varillas o en su defecto a mano, batimos los huevos con la Stevia hasta que quede la consistencia de una crema. Añadimos el cacao en polvo y volvemos a mezclar. Por último añadimos la harina tamizada y el pellizco de sal. Ponemos papel de horno en una bandeja lo más grande posible.La idea es hacer una plancha fina de bizcocho.Vertemos la mezcla en la bandeja ( hemos usado la bandeja del horno) repartimos para que quede lo más repartido posible. Lo horneamos con el horno previamente precalentado a 170º durante 10 minutos.

Mientas se cuece nuestro bizcocho, procedemos a hacer el relleno. Necesitamos que la nata esté muy fría. Cogemos un vaso de nata para montar y lo vertemos en un bol. Comenzamos a batir con la ayuda de una batidora con varillas. Cuando la nata esté medio montada, añadimos 4 cucharadas de Stevia. Y volvemos a batir hasta que esté la nata quede montada.
Hacemos la misma operación con el otro vaso de nata restante. Batimos en un bol limpio hasta que esté medio montada y esta vez añadimos el cacao en polvo y la Stevia. Batimos hasta que esté completamente montada nuestra crema de trufa.

Una vez horneado nuestro bizcocho, lo dejamos enfríar. Mientras metemos la nata y la trufa en el frigorífico.Cuando la masa del bizcocho esté fría , procedemos a cortarla. Vamos a necesitar 3 bases de bizcocho para nuestra tarta.Por lo cual, buscad un molde con una dimensión que os permita cortar tres tozos de bizcocho con la misma medida. Con la ayuda de ese molde, vamos cortando laminas con la forma que queráis.Nosotras hemos optado hoy por un molde con forma de corazón. Cortais una primera capa, y vamos a usar el molde con el que lo hemos cortado como guía. Ponemos el molde en un plato. Metemos la primera capa de bizcocho en el fondo del molde. Los muy golosos y que podais tomar algún tipo de licor podeis ,si quereis, emborrachar un poco el bizcocho antes de poner la primera capa de relleno. Otra opción es agua con un poco de Stevia. Una vez puesta la primera base del bizcocho, rellenamos la primera capa con la crema de trufa. Repartimos bien una capa generosa y uniforme por toda la base. A continuación añadimos otra base de bizcocho. Volvemos a emborrachar si así lo queremos ( algo que es opcional pero le aporta un poco más de jugosidad), y esta vez añadimos una capa generosa de nata montada. Repartimos bien y por último, añadimos la última capa de bizcocho.
Antes de desmoldar, cogemos nuestra tableta de chocolate de cobertura sin azúcar. La ponemos en una tabla de cortar con la parte lisa de la tableta



hacia arriba. Cogemos un cuchillo plano y lo deslizamos a lo largo de la tableta. Irán saliendo virutas de chocolate. Con ellas cubrimos la parte superior de la tarta.
Y por último, para darle un contraste de color, espolvoreamos un poco de Stevia por encima.
Ahora, solo queda comerla con quien más queráis.

FELIZ DÍA, ENAMORADOS!




sábado, 23 de enero de 2016

CAKE DE CONFITURA DE NARANJA



Hola a todos.
Aprovechando los productos de temporada, hoy os proponemos un cake hecho con confitura de naranja. Partiendo de recetas de aprovechamiento, como lo son las confituras y mermeladas, podemos elaborar este rico bizcocho muy fácil de hacer.Nosotras hemos optado por la naranja, pero podéis elegir cualquier otro sabor de confitura o mermelada.
Esta receta es apta para celiacos,intolerantes a la lactosa y a la proteína lactea,diabéticos y pacientes en tratamiento de candidiasis crónica.

INGREDIENTES:
 
CONFITURA DE NARANJA:
-4 naranjas grandes
-una cucharada de Stevia
-Una vaina de vainilla

 BIZCOCHO:
- 4 huevos
-225 gr. de margarina vegetal
-6 cucharadas de Stevia
-250 gr. de harina sin gluten ( nosotras hemos usado la marca Schar mix para repostería)
-un sobre de levadura química en polvo

CHOCOLATE PARA ADORNAR:

-6 onzas de chocolate sin lactosa y sin azúcar o dos cucharadas de chocolate en polvo sin azúcar
-1 cucharada de margarina vegetal

ELABORACIÓN:

Empezamos a elaborar la confitura en el caso de que no la tengáis previamente hecha.Pelamos 3  naranjas. Eliminamos todos los restos de piel blanca, las troceamos  y las ponemos en un cazo. La naranja sobrante la exprimimos y hacemos zumo con ella. Lo incorporamos al cazo junto con la Stevia. Abrimos la vaina de vainilla y le sacamos las semillas. Echamos tanto las semillas como los restos de la vaina de vainilla en el cazo para aromatizar. Lo ponemos todo a hervir a fuego lento. No le hemos añadido piel de naranja porque la Stevia tiende a dar un ligero sabor amargo y la piel de la naranja vendría a potenciar mucho ese sabor. Dejamos cocinar hasta que haya reducido todo el zumo y nos quede un sirope y la pulpa esté totalmente blanda e integrada.Retiramos la confitura del fuego y reservamos.Podeis corregir la acidez incorporando Stevia a vuestro gusto. Si alguien puede tomar Sirope de Agave, también puede corregir la acidez usándolo.Una vez fría la meteis en frasco de cristal. Podéis dejar si quereis la vaina de vainilla dentro para que siga aromatizando, pero no es comestible.


Para el bizcocho, lo primero que vamos a hacer es precalentar el horno a 180º con ambas resistencias funcionando (arriba y abajo).
En un bol , con la ayuda de una batidora con varilla, mezclamos los huevos con la Stevia hasta que quede totalmente emulsionado y doble el tamaño de la mezcla. A continuación añadimos la margarina derretida, la harina tamizada y el sobre de levadura. Mezclamos todo bien.
Engramos un molde y vertemos dentro la mitad de la masa. Sobre la masa, echamos 5 o 6 cucharadas abundantes de la confitura de naranja, repartiendola bien. A continuación vertemos el resto de la masa de bizcocho.
Lo horneamos durante unos 35 minutos aproximadamente, dependiendo de la potencia de vuestro horno. Para comprobar que esté perfectamente cocido, lo pinchamos con un cuchillo.Si sale límpio, el bizcocho estará listo.
Dejamos enfríar. Desmoldamos y pincelamos la superficie con un poco de confitura.

Preparamos el chocolate de acompañamiento. Podemos fundir el chocolate al baño maría, o bien en el microondas, pero prestando mucha atención a que no se queme.Una vez fundido, lo mezclamos con la margarina fundida hasta que quede una salsa de chocolate.

Servimos nuestro bizcocho en porciones y le echamos chocolate por encima.
El chocolate le aportará Rock & Roll.

Buen provecho a todos.