sábado, 17 de mayo de 2014

FALSO ARROZ CON LECHE



Para empezar bien el fin de semana, hoy os presentamos una receta rica y muy muy saludable: una versión del clásico arroz con leche pero sin leche ni arroz. ¿Cómo? pues muy sencillo. Hemos sustituido el arroz por mijo y la leche de vaca por una bebida de arroz. El mijo es un cereal de sabor muy agradable y muy interesante ya que tiene innumerables propiedades beneficiosas para nuestra salud. Tiene un alto contenido en carbohidratos complejos de muy lenta absorción que ,por lo tanto, no producen un aumento brusco de la glucosa en la sangre por lo que es ideal para diabéticos y  fantástico cuando necesitamos un aporte de energía extra. Además tiene muchas proteínas, muy bajo contenido en grasa, fibra y muchísimos minerales y vitaminas como el hierro, fósforo, magnesio y vitaminas del grupo B.

INGREDIENTES

- 200 gr de mijo pelado
- 1/2 litro de bebida de arroz
- un palo de canela y canela en polvo
- la piel de medio limón
- 5 sobres de estevia ( cada sobre tiene 1.5 gr)


ELABORACIÓN

Para dar un mejor sabor al mijo y ayudar a que cueza antes, ponemos en un cazo el mijo y lo tostamos ligeramente durante un par de minutos y reservamos.

Ponemos la bebida de arroz a calentar junto a la estevia, el palito de canela y la cáscara del limón. Lo dejamos a fuego lento, removiendo bien para que se diluya correctamente la estevia, hasta que rompa a hervir.
Cuando hierva la bebida de arroz, añadimos el mijo y dejamos cocer durante unos 40 minutos a fuego lento removiendo de vez en cuando para evitar que se nos pegue. El tiempo de cocción dependerá de la potencia del fuego que usemos asi que, debemos ir probando hasta comprobar que está blandito. Si vemos que no está cocido aún pero queda poca leche, podemos añadir un poco más sin ningún problema y dejaríamos cocer otro poquito más. Cando lo esté, apartamos del fuego, lo ponemos en moldes, espolvoreamos canela en polvo por encima y lo dejamos enfriar en el frigorífico en los moldes tapados con film transparente al que le hayamos hecho unos agujeritos para que transpire bien .

Esperamos que os guste esta rica receta y que os aficionéis a este cereal tan beneficioso para la salud.



No hay comentarios:

Publicar un comentario