sábado, 3 de mayo de 2014
TORTITAS DE ALGARROBA
Hoy queremos proponeros una idea estupenda para el desayuno o la merienda, unas ricas tortitas de harina de algarroba que es un estupendo sustituto del chocolate cuando éste no se puede tomar ya que tiene un sabor muy similar al cacao, sobre todo a su versión más pura.
Es una harina que se obtiene del fruto de un árbol , el algarrobo, que se usa desde tiempos inmemorables como un excelente alimento natural lleno de vitaminas y minerales muy saludables. Es importante destacar
su menor aporte calórico en relación a la harina de trigo convencional.
Esta receta está especialmente recomendada para celiacos , puesto que esta harina no contiene gluten, para intolerantes a la lactosa y para pacientes en tratamiento de candidiasis crónica en cualquier fase.
INGREDIENTES
- un huevo
- 1/2 vaso de bebida vegetal ( hemos usado bebida de arroz pero se puede hacer con cualquier bebida vegetal que se desee o bien leche de vaca si no se es intolerante a la lactosa)
- 3 cucharadas soperas de harina de algarroba
- 3 cucharadas soperas de harina de trigo sarraceno
- 2 cucharadas soperas de Endulnat o Stevia ( se puede usar azúcar para personas que no tengan problemas con su ingesta o cualquier otro edulcorante )
- 1 cucharadita de levadura química
- aceite
ELABORACIÓN
Batimos con la batidora el huevo junto al edulcorante. A continuación, se añade la bebida vegetal y se vuelve a batir. Por último, incorporamos las harinas junto a la levadura y se bate de nuevo hasta tener una crema .
Calentamos una sartén con unas gotas de aceite y cuando esté caliente, no humeante, echamos tres cucharadas de la mezcla y dejamos cocinar a fuego lento hasta que aparezcan burbujas en la superficie. Damos la vuelta a la tortita y la dejamos cocinar por el otro lado.
Pueden comerse solas o acompañadas de alguna fruta. Nosotras hemos optado por acompañarlas con naranja puesto que esta fruta contrasta muy bien con el sabor achocolatado de las tortitas.
ESPERAMOS QUE LAS DISFRUTÉIS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario