Para los que os guste el sabor de unas lentejas pero no las
podáis comer por cualquier motivo, hoy os traemos este guiso de trigo sarraceno
siguiendo la receta original de unas lentejas tradicionales. De esta forma,
podemos beneficiarnos de todas las magnificas propiedades de este pseudo-cereal
como su gran aporte de hierro, vitaminas B, potasio, magnesio, calcio, fósforo,
flúor y de aminoácidos esenciales muy importantes para la salud como la lisina,
arginina o metionina sin renunciar al sabor de unas ricas lentejas caseras.
Esta receta es apta para celiacos, diabéticos, intolerantes
a la lactosa y pacientes en tratamiento con candidiasis crónica así como para
todas las personas a las que les guste probar platos nuevos y ricos.
INGREDIENTES
-
3 vasos de agua
-
una cebolla
-
Medio pimiento verde
-
Media zanahoria
-
Un tomate maduro pequeño
-
Un trozo de tocino de cerdo
-
Un chorizo
-
½ vaso de trigo sarraceno en grano
-
Una hoja de laurel
-
Una loncha de beicon o una costilla de cerdo
-
Sal
-
Ajo
-
Una pizca de pimentón dulce
ELABORACIÓN
Ponemos el agua en una olla y echamos media cebolla, el
pimiento, la zanahoria picada en trocitos, el tomate, el tocino, chorizo, el
beicon o costilla y la hoja de laurel y ponemos a cocer despacito durante media
hora.
Después hacemos un refrito con un trocito de la cebolla que
nos ha sobrado antes y un ajo. Doramos todo y a continuación añadimos una
cucharadita de pimentón dulce y rehogamos un poquito. Cuando está dorado, se le
añade a la olla, se remueve bien y añadimos el trigo sarraceno previamente
lavado y echamos sal al gusto. Lo dejamos cocer al mínimo despacito durante
unos 25 minutos o hasta que esté blandito. Es necesario estar pendiente la
primera vez que se hace pues el trigo sarraceno ablanda muy rápido y el tiempo
de cocción puede variar dependiendo de la velocidad o potencia de nuestro
fuego. Se le puede añadir más agua en el caso de que se nos quede algo seco.
Cuando esté en su punto, se sirve y se acompaña con el
chorizo, el tocino, etc…
¡BUEN PROVECHO!
No hay comentarios:
Publicar un comentario