domingo, 27 de abril de 2014

SALMOREJO CORDOBÉS SIN GLUTEN


Hoy os presentamos una receta riquísima, excelente para tomar a cualquier hora y muy fácil de hacer: el salmorejo cordobés. Pero una vez más, se trata de una adaptación de la receta original para que sea apta para celiacos, y personas en tratamiento de candidiasis crónica. Vamos a daros distintas opciones según las intolerancias que tengáis.

INGREDIENTES ( PARA DOS PERSONAS)

- 8-10 tomates maduros ( si son de pera mejor)
- ajo
- sal
- aceite de oliva virgen extra
- un huevo
- jamón serrano
- un trozo de pan del dia anterior con buena miga ( si no tenéis intolerancias)
* un trozo de pan para celiacos (del día anterior si puede ser)
* una torta de trigo sarraceno para la candidiasis crónica

Ingredientes para la torta de trigo sarraceno 
Esta torta la podemos hacer con una harina apta para cualquier fase de tratamiento de la candidiasis crónica como es el trigo sarraceno. También se puede usar harina de arroz o de maíz pero estas dos sólo son válidas en una fase avanzada del tratamiento, es decir, tras unos 6 - 7 meses de dieta .

- un huevo
- sal
- media taza de harina de trigo sarraceno( podremos añadir más harina si lo requiere hasta conseguir una masa compacta pero con movimiento, es decir, que al mover el vaso de la batidora, la mezcla se mueva y no esté muy espesa)
- 30 ml de leche vegetal de soja o arroz
-aceite

Elaboración de la torta
Batimos todos los ingredientes con una batidora y echamos en una sartén caliente con una gota de aceite la cantidad exacta para que se forme una torta. Tostamos despacito y cuando veamos que salen burbujas a la masa, le damos la vuelta y la tostamos por el otro lado. Después, reservamos en un plato y la dejamos enfriar. Os recomendamos usar una sartén pequeña para que la tortita no salga demasiado fina y así os funcione como si fuese pan.

ELABORACIÓN DEL SALMOREJO

Cocemos el huevo en agua hirviendo durante 10 minutos y reservamos.

Lavamos los tomates y los troceamos. Los ponemos en un vaso de batidora y los trituramos. No hace falta pelarlos ni quitar las pepitas verdes porque una vez pasado por la batidora tenemos que pasarlo por un colador fino para que solo nos quede el tomate.
Una vez colado el tomate, añadimos el pan o la torta y lo dejamos que se impregne bien del sabor unos minutos y a continuación le añadimos ajo al gusto y una pizca de sal . Nosotras sólo echamos la punta del ajo para que no tenga mucho sabor. Batimos todo junto hasta tener una pasta .

Posteriormente añadimos el aceite de oliva virgen extra y volvemos a batir bien. El resultado final es una emulsión anaranjada y lo suficientemente compacta para aguantar la guarnición que le vamos a poner después. Lo importante es usar un aceite de oliva de muy buena calidad porque nos ayudará a que el salmorejo emulsione mejor y esté más cremoso y rico.

Una vez que tenemos nuestro salmorejo, lo ponemos en un bol y le añadimos el huevo picado y unas tiras de un buen jamón serrano. Para darle un toque crujiente y muy rico al jamón, ponemos las tiras en un plato y las metemos al microondas unos 4-5 segundos. Dejamos enfriar y las cortamos añadiéndolas al huevo. Para finalizar, ponemos unas gotitas de aceite de oliva virgen extra y a disfrutar!!!






No hay comentarios:

Publicar un comentario